En el universo nupcial, las flores no son solo un detalle: cuentan historias, transmiten emociones y envuelven cada instante en belleza. Pocas personas saben interpretarlo tan bien como Yuka Miyatake, diseñadora japonesa de arte floral reconocida internacionalmente. Su filosofía “Trend Timeless Design”, fusiona la frescura de las tendencias modernas con la profundidad estética de la historia y la espiritualidad japonesa.

En esta entrevista exclusiva, Yuka nos cuenta cómo logra que cada diseño sea una experiencia única que conecta arte, filosofía y amor.

1- ¿Recuerdas el momento en que te enamoraste de las flores? ¿Cómo comenzó tu conexión con el arte floral y qué te llevó a convertirlo en tu trabajo de vida?

Me han encantado las flores desde que era niña. Me encantaba dibujarlas y leer libros sobre arte floral más que cualquier otra cosa.

A medida que empecé a crear ramos y arreglos, la gente a mi alrededor comenzó a pedírmelos, y de manera natural me vi llevada a esta profesión. Estoy profundamente agradecida por los maravillosos encuentros que he tenido y por haber sido guiada por la radiante belleza de las flores y la fuerza del arte que inspiran.

2- ¿Cómo describirías tu estilo floral?

Mi estilo es lo que yo llamo “Trend Timeless Design” —la fusión de las tendencias modernas con la estética histórica.

Los colores y formas de moda que cautivan los corazones de las personas nacen de una rica cultura e historia. Esa historia es lo que creo que es verdaderamente el arte. El arte es la eterna búsqueda de la belleza por parte de la humanidad. Al explorar esta historia, entendemos las diversas estéticas que el mundo ha cultivado. Estas estéticas tienen sus raíces en la filosofía y en el amor, y por eso el diseño esencial es una expresión del amor mismo. El diseño supremo nace de la esencia amante del arte que hay en el corazón de cada persona. Espero compartir la esencia de este “Trend Timeless Design” con todos los que aman las flores, el diseño y el arte.

“Cada flor encierra un deseo de felicidad: en su belleza efímera vive la esencia del arte y de la vida.”

3- En Japón existe una relación muy espiritual con la naturaleza. ¿Cómo influye esa filosofía en tu trabajo para bodas?

En Japón tenemos una conexión espiritual muy profunda con la naturaleza. Valoro mucho la estética japonesa de «mono no aware»—la apreciación de la belleza en lo efímero de la vida—y la antigua filosofía japonesa según la cual las flores encarnan nuestros deseos de felicidad. Esta filosofía profunda es demasiado amplia para explicarla por completo aquí, pero es una de las cosas que me esfuerzo en compartir con el mundo a través de mis diseños.

 

4- ¿Qué te inspira o sorprende de las bodas occidentales? ¿Notas alguna diferencia en cómo se selecciona el ramo o la decoración floral?

Siempre me conmueve profundamente la alegría desbordante y la atmósfera de celebración de las bodas occidentales. Me atrae especialmente su increíble sentido artístico, y he viajado muchas veces a Occidente para experimentar su cultura, arte y estética. En España, me cautivan la riqueza de los colores y la belleza de la arquitectura. La poderosa expresión del esplendor occidental y la delicada y espiritual expresión de la belleza que se encuentra en Japón y en el resto de Asia… estos contrastes resuenan en mi corazón y son una fuente de inspiración profunda.

5- ¿Qué papel crees que deben tener las flores en una boda? Más allá de la estética, ¿cómo pueden ayudar a crear una atmósfera o contar una historia?

Las flores no son solo decoración. Creo que son una presencia especial que transmite tanto el amor que irradian de forma natural como el amor que las personas depositan en ellas. También me alegra ver cómo las bodas inspiran a la gente a valorar la estética y el significado del diseño en su vida cotidiana.

“Las bodas me inspiran porque convierten el diseño floral en algo más que estética, en un lenguaje de amor y celebración.”

6- ¿Cuál ha sido uno de los proyectos más especiales o desafiantes que recuerdas? ¿Un ramo o instalación floral que nunca olvidarás?

Uno es el proyecto internacional “TREND TIMELESS DESIGN”, para el cual he recibido solicitudes de todo el mundo. Es un desafío compartir una nueva filosofía de diseño—la fusión de tendencias modernas y estética histórica—a escala global.

El segundo fue una instalación floral para un evento relacionado con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Infundí a las flores y colores un sentido de celebración, estética, historia e innovación. Las instalaciones globales siempre tienen una cualidad emocional que realmente toca mi corazón.

7- Y para las futuras novias que buscan algo único… ¿Qué les recomendarías a la hora de pensar en su ramo o diseño floral? ¿Por dónde deberían empezar?

Confía en tu propia sensibilidad y disfruta del proceso de descubrir el diseño floral que te hace feliz. Este es un tiempo precioso para conectar contigo misma y con tus seres queridos. Aprender sobre la estética del diseño y del arte que se extiende a partir de las flores enriquecerá tu vida. Espero sinceramente tener la oportunidad de acompañarte en ese viaje mientras descubres tu propio “Trend Timeless Design”.